JORNALER@S
JORNALER@S
Nuri Fernández
Para Jaime Alanis García
Las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) pasan a un nivel más agresivo, al ocupar campos agrícolas en Camarillo y Carpintero, California donde se siembra tomates y cannabis (legal en California). El 10 de julio se prolongan las detenciones en los campos de Carpintería y en Camarillo, en el condado de Ventura, California., granjas agrícolas propiedad de Glass House Farms. Hay cerca de 319 detenidos y Jaime Alanis García, mexicano, fallece al caer. Es detenido el profesor Jonathan Caravello y Gabriel Retes veterano de la guerra de Irak, guardia de seguridad en Glass House Farms.
Una campaña sistemática de desinformación trata de hacer aparecer a las y los jornaleros como violentos.
“Mi tío Jaime era solo un agricultor inocente y trabajador", escribió una de sus familiares
Jornaler@s
De las cerca 3.300 millones de personas empleadas en el mundo, se estima que el sector agrícola emplea a 874 millones de trabajadores, el 27.4%. Es decir, en el mundo, una cuarta parte de la población activa trabaja en la agricultura. India y China son los países con mayor número de trabajadores agrícolas, con 272 y 229 millones respectivamente.
Más del 40% de la fuerza de trabajo agrícola en el mundo son trabajadores asalariados. La producción agrícola mundial depende en gran medida de la mano de obra jornalera, especialmente en cultivos intensivos en mano de obra como frutas, nueces y verduras. Estos trabajadores, a menudo migrantes, enfrentan condiciones laborales precarias, incluyendo largas jornadas y exposición a pesticidas y condiciones climáticas extremas.
Las y los jornaleros agrícolas son la base fundamental de la producción alimentaria a nivel mundial. Sin ellos, la producción de muchos cultivos a gran escala sería inviable, y la cadena de suministro alimentaria se vería seriamente comprometida. Aunque la tecnología avanza, una gran parte de las tareas agrícolas sigue requiriendo mano de obra humana, especialmente en cultivos intensivos o delicados. Hay una gran cantidad de niñas y niños empleados como jornaleros agrícolas.
Los países con mayor producción agrícola y con una gran dependencia de la mano de obra jornalera son:
China: Es el mayor productor de cultivos como: arroz, trigo, patatas, frutas y vegetales.
India: El segundo mayor productor agrícola.
Estados Unidos: Aunque altamente tecnificado, sigue empleando un número considerable de trabajadores agrícolas, muchos de ellos migrantes (aproximadamente el 60% de los trabajadores agrícolas en ese país son de origen mexicano).
Brasil: Un líder en la producción de soja, café y carne.
Rusia: Importante productor de trigo, cebada y girasol.
La contribución jornalera a la producción agrícola mundial es masiva y fundamental. Aunque comienzan a implementarse métodos de robots e inteligencia artificial (IA) en los campos agrícolas. Se le conoce como "Agricultura 4.0" o "Agricultura de Precisión". A pesar de los avances tecnológicos, en el futuro previsible, la labor de los jornaleros agrícolas seguirá siendo esencial. La tecnología puede solo complementar y potenciar el trabajo humano-
La explotación de las y los jornaleros se debe a la agricultura extensiva, de grandes empresas, que utiliza pesticidas y fertilizantes químicos. Esta forma agrícola trae como consecuencia el agotamiento de los suelos y la deforestación, además de una explotación extrema de la mano de obra. En cambio el impulso de la agricultura familiar y de grupos colectivos, orgánica, con cuidado del medio ambiente es una alternativa. Como dice el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil: “Nosotros podemos enfriar el planeta”. El programa en el mundo que impulsa de manera más masiva esta forma agrícola es Sembrando Vida, sería importante que, como plantea Claudia Sheinbaum en el G20, pueda llevarse a otros países.
California
Este estado es la economía más grande de Estados Unidos. Los datos muestran que el producto interior bruto (PIB) de California alcanzó los 4,10 billones de dólares en 2024, superando a Japón, California es ya la cuarta economía del mundo, solo se encuentra por detrás de Alemania, China y Estados Unidos en su conjunto. California por sí sola es el quinto mayor proveedor de alimentos y algodón del mundo.
La agricultura representa menos de una décima parte de los ingresos del estado; sin embargo, California produce más de la mitad de las frutas y verduras del país. Los campos y huertos del estado producen cientos de productos agrícolas de asombrosa diversidad, provenientes de tierras de cultivo mayoritariamente irrigadas. California representa el 12,5% de toda la producción agrícola de Estados Unidos.
En California, se estima que hay alrededor de 420,000 jornaleros agrícolas. Según datos de la Universidad de California entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas son de origen mexicano. Además, un estudio de Indigenous Farmworker Study calcula que hay 120,000 trabajadores agrícolas indígenas provenientes de México, y si se suman sus familias, la cifra total podría ascender a 165,000 personas provenientes de zonas indígenas.
En California se origina 22% de las remesas que ingresan a México desde EU. Uno de cada 1.8 trabajadores agrícolas, de género masculino, es un inmigrante mexicano y uno de cada 3.2 de los que laboran en la industria de la construcción es originario de México. California alberga a 10.6 millones de inmigrantes, más que cualquier otro estado. Estos migrantes, muchos de ellos ilegales, son presa de las redes de tráfico y de los intermediarios laborales que reducen aún más sus salarios.
En las recientes protestas en Los Ángeles como consecuencia de las redadas de ICE y ahora con lo que sucede en los campos la actitud de la alcaldesa de Los Angeles, Karen Glass y del Gobernador Gavin Newson ha sido de dignidad para defender a las y los migrantes frente a las políticas del gobierno federal.
Claro que es en California donde nace uno de los movimientos de resistencia civil pacífica más importantes del mundo, el que encabeza César Chávez. Hijo de mexicanos, impulsa los derechos laborales de los trabajadores agrícolas migrantes en California. Organiza huelgas y boicots para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores agrícolas, así como para reducir el uso de pesticidas en los cultivos, a través de la organización sindical, la negociación colectiva y la acción directa no violenta.
Del campo a la ciudad
¿Falta mucho?
Tú sigue caminando…
Andrés Manuel López Obrador
Jornaleras y jornaleros convocan la Huelga por la Dignidad que durará tres días, se extiende a varios campos agrícolas en Californias, protestando por las redadas de ICE y la muerte de Jaime Alanís García. Los trabajadores exigen, un trato digno y el acceso a derechos legales, en particular una vía a la ciudadanía, reconociendo su contribución a la economía estadounidense. “No somos máquinas. No somos criminales. Somos la columna vertebral del sistema de alimentación”, afirma Flor Martínez. “No somos desechables”.
La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, nombrada por el expresidente Joe Biden, determina que Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debe detener las prácticas de arresto basadas en: El color de piel o raza aparente. El idioma que una persona habla o su acento. Su ocupación o lugar donde se encuentra, como paradas de autobús. La demanda acusó a las autoridades de realizar detenciones inconstitucionales por motivos discriminatorios.
Este julio 17 volvieron las protestas en Estados Unidos en algunas ciudades por los derechos migrantes y los derechos sociales, en el "Good Trouble Lives On" (El Buen Lío Continúa). Esta frase es un homenaje a John Lewis, congresista, seguidor de Martin Luther King. Si bien se reúnen decenas y cientos de manifestantes logran 1,600 eventos en todo Estados Unidos. Las concentraciones mayores se dan en Nueva York y, desde luego, en Los Ángeles.
Allí en Los Ángeles un trabajador increpa a los guardias de ICE, les dice: Sus familias, sus hijos tendrán vergüenza de ustedes, por secuestrar a personas inocentes, si quieren regresar con nuestra gente hagan lo correcto: Renuncien ahora, pongan sus uniformes en el suelo y juntense con la gente. Somos gente pacífica pero no vamos a permitir que nos secuestren y brutalicen. Llevamos más de 500 años en esta tierra…. Los rostros morenos de muchos guardias de ICE , hombres y mujeres muestran sensibilidad e impresión. Recordemos a los policías que se ponían de rodillas, pidiendo perdón, ante las protestas de Black LIves Matters ante el asesinato de George Floyd. Seráb difícil para el gobierno de TRump mantener la unidad de sus fuerzas policiales y militares en torno a políticas tan agresivas…
Según una encuesta de Gallup, 8 de cada 10 estadounidenses (el 79 %) afirman que la inmigración es "algo positivo" para el país hoy en día, lo que representa un aumento con respecto al 64 % de hace un año y un punto álgido en la tendencia de casi 25 años. Solo alrededor de 2 de cada 10 adultos estadounidenses afirman que la inmigración es algo negativo en este momento, en comparación con el 32 % del año pasado.
****
Mientras los policías de ICE detenían a las y los jornaleros en California, en Texas, después de las inundaciones, bomberos de Coahuila y Topos rescatistas mexicanos, ayudaban en la zona cero para sumarse a las labores de búsqueda de víctimas y desaparecidos.
En la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum y su equipo informan de apoyos a nuestras hermanas y hermanos migrantes. Apoyo consular, en particular jurídico, apoyo financiero a partir de abaratar los envíos de remesas con Financiera para el Bienestar (FINABIEN) y arte y cultura¡ el hermoso concurso binacional México Canta presenta a sus finalistas de aquél lado de la frontera….
****
México informa de la muerte del inmigrante Jaime García, quien resultó gravemente herido en redadas de California https://www.univision.com/noticias/inmigracion/mexico-informa-de-la-muerte-del-inmigrante-california
Humanismo Mexicano: César Chávez
https://www.youtube.com/watch?v=B0C4-8Qps9Q
Apoyo récord a la inmigración, aumenta rechazo a las deportaciones y al muro fronterizo desde la vuelta de Trump: encuesta de Gallup
Jueza ordena al gobierno de Trump frenar las detenciones y arrestos indiscriminados de inmigrantes en el sur de California https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/11/eeuu/juez-ordena-detener-arrestos-migratorios-sur-california-trax
Comentarios
Publicar un comentario