ANIVERSARIO




   ANIVERSARIO

                                                             Nuri Fernández


Si Claudia Sheinbaum gana la elección presidencial con más de 36 millones de votos, casi el 60% de la votación, llega su primer aniversario con una aceptación del 78%. Pero sabe a quién se debe, entonces convierte su primer aniversario en un encuentro con la gente, pues es el aniversario del triunfo popular. Su Informe de Gobierno se presenta en cada entidad, y en todos los estados hace  enormes actos masivos, reúne en estos actos a cerca de 300 mil personas. Aquí,  en el Zócalo de la  Ciudad, más de 400 mil personas la acompañamos.


Su mensaje es defender la voluntad, la acción colectiva y la dignidad de la gente. Dice en un documental: la convicción es tan fuerte como el amor….


Recorremos el Centro Histórico y podemos ver la fiesta de participación, alegría y convicción que se expresa en la gente más diversa convocada por el aniversario.


Claudia abre su mensaje en el Zócalo recordando a Andrés Manuel López Obrador, su esfuerzo transformador, y su convicción humanista,  y afirma  con fuerza que hay continuidad y también sello propio.  Jamás nos van a separar, afirma.


Rechaza con fuerza la corrupción, el nepotismo y la compra del voto. Quien robe, deberá enfrentar a la justicia.


Es fundamental el hecho de ser la primera mujer que gobierna, el rescate de la tradición indígena de mujeres que tienen voz y presencia, de quiénes crean libertad e independencia, y de las mujeres de cada día, en todos los lugares. #Llegamostodas #Tiempodemujeres.







Igualdad


Los recursos públicos, que enriquecian a políticos, ahora se le devuelve al pueblo con obras y programas sociales.  Claudia informa como la pobreza se reduce en 13  y medio millones de personas. Y como la desigualdad pasa de 27  a 14 veces la distancia entre ricos y pobres. 


Con el neoliberalismo este era  uno de los países más desiguales, hoy es el segundo lugar de  menos desigualdad  en América solo abajo de Canadá, (es decir en Estados Unidos hay mayor desigualdad). Pero, insiste, hay que seguir hasta que la pobreza se erradique de este país.


Informa que el Producto Interno Bruto aumentará en 1.3%, y la tasa de desempleo  de 2.7%,  es de los niveles más bajos del mundo. Que se logra una inversión extranjera récord, a pesar de los aranceles de Trump.


También en el terreno de Seguridad los logros son sólidos. Las muertes violentas  han disminuído en una tercera parte.


Soberanía


Un momento especial es el de la reivindicación de la soberanía frente a las presiones del gobierno de Donald Trump. Que se convierte en reforma constitucional del artículo 40 y 19, después de que Trump declara como terroristas a los miembros de los  carteles, lo que refuerza el peligro de intervención.  Estas reformas están dirigidas a impedir el tráfico ilegal de armas, y para  establecer la defensa de la soberanía  frente a intromisiones e intervenciones desde el exterior.


En el Zócalo alza con claridad la voz:  Este es un país independiente y soberano…


Pueblos


Un tema fundamental es el de los pueblos originarios, reconocidos en la reforma al artículo 2 de la Constitución en que son ya sujetos de derecho público, la Presidenta refiere que viene ahora la Ley Reglamentaria en la que participarán desde luego los pueblos.


Y hace referencia a los Planes de Justicia para los pueblos originarios y al Presupuesto Indígena que se otorga a las comunidades organizadas para que impulsen proyectos consensados.


Al comienzo resalta la  reforma al Poder Judicial y la presencia del magistrado Hugo Aguilar Ortiz, mixteco, como presidente de la Nueva Corte.


Derechos sociales


Claudia reivindica una propuesta económica de llevar el presupuesto público al  beneficio de la gente. El 82 % de las familias reciben un programa social.


En el plano de la salud, reivindica la ampliación y mejoramiento de la estructura hospitalaria y del abasto de medicamentos, para lograr una mejor salud pública. Y extender también la red de laboratorios en las clínicas.


La educación  es un tema super importante para una maestra y activista estudiantil  hoy Presidenta. Por eso se pronuncia con claridad para impedir que haya rechazados a la educación, y abrir las puertas de más bachilleratos y centros de educación superior para todas y todos. Mi derecho, mi lugar….


También el avance en el terreno de la ciencia, la investigación y la tecnología, con un laboratorio de inteligencia artificial, que se suma a los de energías limpias, como el vehículo eléctrico Olinia.


La vivienda es un derecho básico. Uno de los proyectos esenciales del gobierno es llegar a la construcción de 1 millón 800 mil viviendas. Conjuntando esfuerzos  de las diversas instituciones. Esto logrará subsanar una cuarta parte del déficit que existe…


El proyecto esencial de construcción del gobierno de Claudia Sheinbaum son los trenes de pasajeros.


En el Zócalo pone a votación que el tren Nuevo Laredo-Ciudad de México se llame Tren del Golfo de México.



Claudia Sheinbaum compromete el apoyo y solidaridad con las y los mexicanos en Estados Unidos, hoy perseguidos y hostigados. Informa que si son deportados encontrarán aquí el apoyo del programas México Te Abraza, y en Estados Unidos el acompañamiento de los consulados-


En un momento difícil en el mundo, resuena la voz de Claudia Sheinbaum . Lo que está sucediendo con la Cuarta Transformación es esperanza.

*******

La transformación avanza. Zócalo de la Ciudad de México


Documental: Los primeros 365 días, la transformación avanza


Nuri Fernández, PRIMERO

DESAFIOS, https://karakolaglobal.blogspot.com/2024/12/noviembre-2024-desafios-nuri-fernandez.html
Comentanos tu punto de vista y sugerencias para este sitio. Aqui o al correo karakolaglobal@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ASAMBLEA

PRIMERO