PRIMERO

PRIMERO

Nuri Fernández


Por el bien de todos primero las y los pobres


Hermoso día para el país el Primero de Septiembre. Día de esperanza y resultados, de mujeres y pueblos originarios, de nuevos rostros y compromisos, de futuro y justicia, un día de la gente.


Resultados

“Con emoción, profundo respeto y un compromiso que nace de la historia…” Comienza su Iinforme la primera mujer en llegar al cargo,  la  Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Reivindica el servicio, la presencia femenina  y la profundización de la transformación como voluntad colectiva, honesta  y humanista. 

Rinde cuentas  con resultados, que se fundan en la “gran hazaña del presidente Andrés Manuel López Obrador”, que redujo la pobreza en 13 millones y medio de personas, las y los pobres pasaron de ser el 41.9% de la población al 29.5% de la población. 

La desigualdad según el índice de Gini -en que una igualdad absoluta sería = 0- , pasa de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Modelo de prosperidad compartida. Humanismo que consolida soberanía, democracia y libertades. Garantizar las libertades. La transformación avanza…

Continúa el proceso de profundizar el carácter social de la Constitución. Agradece al Congreso federal y a los Congresos de los estados por la aprobación de nuevas leyes que actualizan estos valores -muchas de ellas parte de las iniciativas constitucionales que dejara Andrés Manuel López Obrador- : 

En primer lugar la reforma al Poder Judicial y la elección directa por voto popular, única en el mundo, de la Suprema Corte de Justicia y de todos los organismos judiciales. 

Reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho público en el Artículo 2o constitucional que define las características de la nación como pluricultural y multiétnica. Continuidad a 16 Planes de Justicia. Dos nuevos: amuzgo y purépecha. Se reconocen derechos históricos sobre la tierra. 20 238 comunidades reciben directamente presupuesto público

Derechos sociales consagrados en la ley al elevar los programas sociales a rango constitucional. 2.3% del PIB son  programas de bienestar, 32 millones de familias beneficiarias (el 88% del total), personas mayores, con discapacidad, mujeres,  niñas y niños, productores agrícolas y pesqueros,, estudiantes de secundaria,  Salud Casa por Casa.  Jóvenes Escribiendo y Construyendo el futuro.

Temas ambientales fundamentales también se legislan como la protección y cuidado animal. Fortalecer el maíz nativo y la  prohibición del maíz transgénico.

Recuperar a las empresas públicas como Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. Y permitir servicios de internet públicos de manera directa.


Un proyecto fundamental de este gobierno es el rescate e impulso de los trenes con empresas públicas. El Tren Maya de carga. Tren interoceánico. Tren Insurgente Ciudad de México - Pachuca, Ciudad de México - Querétaro. Saltillo - Nuevo Laredo y Querétaro - Irapuato. Con la colaboración del  Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la SEDENA.  La inversión será de  180 mil millones de pesos


Un tema para impedir regresiones:  Evitar nepotismo y reelección en cargos de representación popular. Impulsar la Secretaría Anticorrupción. 


Se fortalece a nivel constitucional la Soberanía nacional, contra las intervenciones y la injerencia extranjera.


Sobre el tema de la relación con el gobierno de Estados Unidos y la imposición de aranceles reivindica la negociación que reduce las tarifas. Cooperación sin subordinación. Defensa de la  soberanía.


Reivindica a las y los migrantes, Hermanas y hermanos. Héroes y heroínas. Solidaridad con  deportados, “México de Abraza”,  atiende ya a  86 mil. Apoyo en consulados.


En el terreno económico anuncia un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.2%. Inversión extranjera record de 36 mil millones de dólares. Crece el turismo. Peso fuerte. El desempleo 2.7%, de los niveles más bajos del mundo. Inflación 3.5%.


Los ingresos gubernamentales hasta agosto son de 5 de billones, 8% más que en 2024. 


Es un acto de justicia el sistemático aumento salarial, que desde que comienza la transformación es del 137%. Y la Seguridad Social para las y los trabajadores de plataformas, que beneficia a 1 millón de personas.


El Plan México impulsa el desarrollo regional. El  neoliberalismo desmantela la planta productiva. Ahora se trata de fortalecer áreas estratégicas. Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, 19 proyectados. A partir del acuerdo con los empresarios,  a quienes les piden ser más activos y visionarios.

Innovación tecnológica: Se impulsa Olinia,  minivehículo eléctrico, Kutzari, impulso a la industria de semiconductores,  Ixtli observación de satélites, y un sistema de observación metaoceánico para emergencias climáticas. Se impulsan los estudios en el extranjero y programas de becas.

Educación pública. Bachillerato nacional, derecho a la educación superior. Universidad Rosario Castellanos. Apoyo a las maestras y maestros. 


En el terreno cultural, la Cuarta Sección de Chapultepec y el programa binacional México Canta Por la Paz y Contra las Adicciones


La Salud es un Derecho. Cumplir el 4o Constitucional. Todo el sistema de salud colaborando unificadamente.  Inauguración de 31 nuevos hospitales. Unidades de Medicina Familiar. Hospitales de IMSS Bienestar. Lograr el abasto de medicamentos. 


Vivienda digna es un derecho. 1.8 millones de viviendas digna para el bienestar a lo largo del gobierno, 400 mil para familias sin seguridad social. Créditos justos. 


Igualdad sustantiva para nosotras las mujeres establecida en la ley. Se crea la Secretaría de las Mujeres. Centros Libres para las mujeres  en todos los municipios del país, ya hay más de 600. Libres de violencia, libertad de soñar. Programa de organización de mujeres Tejedoras de la Patria.


Como parte del Sistema de Cuidados, se crearán 1000  Centros de Educación y Cuidado Infantil  (CECI) con el IMSS y el DIF.


Desarrollo de la obra pública. Puentes. Carreteras, Puentes vehiculares, Caminos. Caminos artesanales.  

Inversión importante en agua, reducir el desperdicio con la tecnificación de riego agrícola. Obras  en presas, saneamiento de ríos. Regularización de las concesiones.


Una iniciativa muy importante es la de los 10 municipios prioritarios del Estado de México, que concentran mucha población que carece de servicios elementales . Y también mejorar servicios  en Acapulco, golpeado por los huracanes.


Mejora sustantivamente la situación de seguridad y de construcción de paz. Hay una reducción de delitos muy significativa en los estados más críticos.


VAMOS BIEN y VAMOS A IR MEJOR, afirma Claudia Sheinbaum,  País libre, independiente y soberano. La Cuarta transformación es un proyecto de dignidad. 


Después del Informe Claudia comunica que visitará todos los estados y hará en cada uno un informe específico y particular para esa entidad.


Bastón de mando


En la madrugada Hugo Aguilar Ortiz el Presidente de la Corte llega a la pirámide de Cuicuilco en el sur de la ciudad de México. El objetivo: consagrar los bastones de mando que se entregarán a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo acompañan curanderas y curanderos tradicionales, personas de conocimiento. 


Más tarde en el Zócalo de la Ciudad, con la participación de autoridades de los pueblos originarios de todo el país, se entregan los bastones de mando a las ministras y ministros. Toman la palabra las autoridades indígenas explicando que el bastón de mando implica servicio y ser capaz de hablar por los que no tienen voz.


Hugo Aguilar Ortiz recibe el bastón de la autoridad de su pueblo, San Agustín Tlacotepec, en la Mixteca oaxaqueña. En su mensaje que inicia en mixteco recuerda como Benito Juárez, también indígena oaxaqueño, logra llegar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. Reivindica la reforma al Artículo 2o de la Constitución que reconoce a los pueblos como sujetos de derecho público y plantea que el ejercicio de la justicia llegará a todas y todos aunque estén lejos, que se terminará el nepotismo y la corrupción. Es hermoso ver que esta Corte tiene mayoría de Ministras, con A: Lenia Batres, Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz, Estela Ríos, Sara Irene Herrerías.


Después,  la presidencia de la Corte se traslada al Senado, en donde la Presidenta  de ese órgano, Laura Castillo les toma protesta…tiempo de mujeres. Los ministros Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Guerrero también presentes, este último  llega en silla de ruedas como consecuencia de un accidente reciente.


Se abren las puertas…


Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo


Esta larga jornada culmina con la toma de protesta de las y los Ministros de la Suprema Corte en la sede de ese organismo. Durante meses cercada. La Corte estaba siempre cerrada, era difícil el acceso, su carácter sumamente elitista. Y es entonces que las enormes puertas se abren, adornadas con flores como trajineras de Xochimilco. La presidencia de la nueva Suprema Corte de Justicia toma posesión, en presencia de una invitada especial, la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Allí Hugo Aguilar con su toga bordada con flores mixtecas,  se compromete a terminar con los altos salarios en la Corte, todos estarán por abajo  del de la Presidenta, acabar con las pensiones vitalicias y con el nepotismo. Servicios médicos en el ISSSTE como todas y todos los servidores públicos. Destinar los recursos para un buen funcionamiento del poder judicial, que llegue a cada rincón del país. Construir una justicia pluricultural, Justicia humanista. Justicia ambiental, Justicia acorde con los derechos económicos y sociales, justicia con perspectiva de género e inclusión social, justicia de calidad. Resolver el rezago judicial, que la  Justicia llegue muy muy lejos.

Superar prácticas del Siglo XIX,  digitalizar los servicios jurídicos,  órganos de comunicación con la gente   La Constitución, como decía Benito Juárez será nuestra espada y nuestro escudoPaz, Medio Ambiente, Derechos Sociales. Las comunidades indígenas y afromexicanas sujetos de derecho público, protagonistas de la justicia.

Convoca a los pueblos a caminar juntos. A la sociedad civil, academia, colectivos ciudadanos. A las Universidades a actualizar sus planes de estudio y carreras de derecho a partir de nuestra realidad  que exige soluciones propias. Vamos a ganarnos la confianza ciudadana,  vamos a construir un puente de confianza entre la justicia y la sociedad.

Convoca a las y los jueces y magistrados,  a construir una nueva etapa en la vida judicial de la República, a partir del compromiso con la Constitución y las leyes. les dice: Abracen el cambio, renuncien a la indiferencia.  actúen con empatía, renueven la esperanza. Solo servidores comprometidos hacen posible la justicia. 

Les dice a las Cortes del mundo y Organismos de Justicia Internacionales, vamos a aprender de ustedes  y enriquecer con nuestra visión propia.


Convoca a las y los empresarios, a los medios de comunicación, a los Colegios a darle certeza y transparencia de los fallos de la Corte.  Que se termine la corrupción y desigualdad. Hoy se reinicia nuestro sistema  judicial. Una justicia que devuelva la paz a las familias y a la nación. El Bastón de Mando en lugar de simbolizar poder simboliza servicio, la verdadera autoridad se gana:


“En esta nueva etapa nadie se quedará afuera, Nadie será olvidado, Nadie se quedará sin justicia. Vamos a hacer nuestro máximo esfuerzo. Con unidad, con pluralidad y con la fuerza de nuestra historia hagamos posible que México viva el tiempo de la justicia verdadera, el tiempo de la esperanza verdadera, el tiempo de la unidad en la diversidad. Que cada niño, que cada niña, cada  mujer, cada hombre, cada persona sin importar su origen o condición,   pueda mirar a esta Suprema Corte y saber que aquí está su casa, aquí está su voz, aquí está su justicia. Que viva la Constitución. Que viva la Justicia. Que viva el pueblo de México. VIva México.”

….

Es así que en este proceso de transformación se establecen con claridad tres poderes, y el reducto último del elitismo, el clasismo y el racismo que era el Poder Judicial abre sus puertas a la gente…

***



Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional
https://www.youtube.com/watch?v=fZ5ToGpiHhc&t=4560s

Ceremonia tradicional de purificación y entrega de Bastón de Mando y Servicio
https://www.youtube.com/watch?v=_XMTlwRQuFQ


Apertura de las puertas de la Suprema Corte | Sesión Solemne de Instalación de la Nueva SCJNhttps://www.youtube.com/watch?v=jEDZkiJtdoA

Nuri Fernández, JUSTICIA https://karakolaglobal.blogspot.com/2025/06/justicia.html





Comentanos tu punto de vista y sugerencias para este sitio. Aqui o al correo karakolaglobal@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOCIEDAD DEL CUIDADO

HUMANISMO

URGENCIA