MUNDO
MUNDO
Nuri Fernández
¿Cómo se configura nuestra idea del mundo? La visión que tenemos del planeta va transformándose, desde descubrir que la Tierra es una esfera en lugar de un plano, centro del universo o parte de un concierto cósmico, hasta como la vemos desde el Norte, desde el Sur… desde Occidente o desde Oriente. La visión del planeta como Pacha Mama que es común a los pueblos originarios en su respeto por la naturaleza.
En un momento el planeta era el campo de la invasión buscando riquezas y dominio, grandes imperios conquistan, Persia, Roma, China. Después vienen los grandes imperios de los últimos siglos, España, Inglaterra, Portugal, Holanda, que invaden y “descubren” territorios habitados desde milenios atrás…. y después Estados Unidos y Rusia, y su guerra fría. El Imperio romano tarda siglos en caer, aguanta el asedio de otras culturas y finalmente se desploma. Hoy los imperios que parecen fortalecerse, son el mundo que se termina, mientras otro nace…
El multilateralismo dibuja el futuro y suma regiones antes invisibles, Asia-Pacífico incluyendo a China, los BRICS, la Unión Africana, la CELAC (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el G20 más amplio que el G7 porque incluye a los gigantes del sur. La diversidad se abre camino también en el respeto a nosotras, las mujeres, a las niñas y los niños, a las personas mayores, a los pueblos originarios. Un mundo multilateral y diverso nace.
Es como si la esfera que es el Planeta Tierra comenzara a dibujarse con más claridad, más allá del Hemisferio Norte y de Occidente…Dos tareas fundamentales tiene el multilateralismo; la igualdad con mayor bienestar, y la construcción de la paz….
Indice de Gini (medida de la desigualdad por país) Banco Mundial, 2024
GAZA: Iniciativa Global de Paz
“A todos los que tienen poder les digo, permitan nuestras operaciones que la ley humanitaria demanda. A todos los que tienen influencia les digo, úsala. A todos los estados miembros de Naciones Unidas les digo, levanten la Carta de la ONU, que nos recuerda justo ayer el ochenta aniversario. Llevemos la ayuda humanitaria, lleguemos hasta donde está la gente. Y reconozcamos que la solución al problema es finalmente política, el único camino sostenible para restablecer la esperanza es allanar el camino para la solución de dos Estados. La diplomacia y la dignidad humana para todos debe prevalecer”, Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, Nueva York, Junio 27.
Los ojos del mundo puestos en Gaza por un esfuerzo global de paz, entre ellos la Flotilla de la Libertad con Greta Thunberg y sus compañeros, y la Marcha Global a Gaza, la condena a Netanyahu por crímenes contra la humanidad de la Corte Penal Internacional y las inmensas protestas en todo el planeta, en particular la más reciente, precisamente en La Haya, sede de la Corte Penal Internacional. La intervención en el Consejo de Seguridad del representante de Palestina, Riyad Mansour, que rompe en llanto…
Se plantea la entrada urgente de ayuda humanitaria para la franja de Gaza, por parte de la ONU, y hay una resolución de la Asamblea General en ese sentido, propuesta por España que pide el cese al fuego.
Aunque se haya tratado de sacar el tema de Gaza de la agenda, emerge en estos días con más fuerza. Una Iniciativa Global de Paz pasa por la entrada de la ayuda humanitaria y el cese al fuego.
Hasta Donald Trump se compromete a alcanzar el cese al fuego en una semana…
Irán
Israel ataca a Irán, Irán responde. Bombardeos en Teherán y Tel Aviv Comienza la guerra. Y Estados Unidos se suma atacando tres bases de energía nuclear en Irán: Fordo, Natanz e Isfahan. Irán responde bombardeando la base militar Al Udeid, cerca de Doha, Qatar. Cuartel general de las operaciones aéreas del Comando Central de Estados Unidos en Oriente Medio que alberga a casi 8 000 soldados estadounidenses. Este ataque plantea la vulnerabilidad de las bases de ese país en Medio Oriente. En la actualidad, Estados Unidos cuenta con 40.000 a 50.000 efectivos desplegados en esa zona, tanto en bases militares terrestres como en un importante despliegue naval. Sin embargo, Irán cuenta con un ejército de 900 mil efectivos, entre activos y reservistas.
Esta situación explica la rápida retirada, la tregua propuesta unilateralmente por Trump, y el aparente fin de las hostilidades
Irán posee la cuarta mayor reserva de petróleo y la segunda mayor de gas natural a nivel mundial, lo que le otorga una gran influencia en los mercados energéticos.
Cuando Donald Trump ataca las bases en Irán, y utiliza su medio de comunicación principal, la red Truth Social para ir avisando de lo que sucede hay una reacción muy fuerte de congresistas que denuncian que es totalmente violatorio de la Constitución el ataque sin someterlo a la consideración del Congreso, incluso Alexandria Ocasio-Cortez congresista por Nueva York plantea el impeachment (proceso de destitución) para Trump.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne de manera urgente y allí, China rechaza los ataques a Irán y plantea una iniciativa de paz:
Cese al fuego Inmediato
Protección de los civiles, las instalaciones civiles no pueden ser objetivos militares
Compromiso con el diálogo y la negociación. Solución pacífica. Tema nuclear de Irán debe resolverse a través del diálogo y la negociación.
El Consejo de Seguridad tiene una responsabilidad para mantener la seguridad y la paz. Respeto a la legislación internacional.
Mientras en Israel, en medio de protestas en Tel Aviv que piden el fin de la guerra y la liberación de los rehenes en poder de Hamas, Benjamin Netanyahu es llamado a juicio, por fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos, es decir, por corrupción, pero gana la posposición del mismo, con ayuda de Donald Trump. De todas formas su situación es frágil.
La Haya
Esta ciudad además de ser sede de las cortes internacionales, ahora se ha visto pintada de rojo por una de las mayores movilizaciones contra el genocidio en Gaza, de 100 mil personas.
Y hablando del mundo, es la sede de la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). esta reunión tiene una importancia grande para Donald Trump que pretende que los estados miembros firmen un acuerdo para dedicar el 5% de su Producto Interno Bruto al gasto militar, 32 estados firman, España acepta el 2%, su argumento: es que esto implicaría un deterioro en la inversión en salud y educación, y que el 58 % de las y los voitantes de ese país lo rechazan.
Las movilizaciones de repudio se extienden con la llegada de los países miembros de la OTAN.
Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), “El gasto militar mundial alcanzó los 2 718 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 9,4 % en términos reales con respecto a 2023 y el mayor incremento interanual desde, al menos, el fin de la Guerra Fría (...) Los cinco países con mayor gasto militar —Estados Unidos, China, Rusia, Alemania e India— representaron el 60 % del total mundial, con un gasto combinado de 1 635 mil millones de dólares” . “El gasto militar total de los miembros de la OTAN ascendió a 1506 mil millones de dólares, lo que equivale al 55 % del gasto militar mundial. “ “El gasto militar de EE. UU. aumentó un 5,7 %, alcanzando los 997 000 millones de dólares, lo que representa el 66 % del gasto total de la OTAN y el 37 % del gasto militar mundial en 2024.” “El gasto militar de Israel se disparó un 65%, hasta los 46 500 millones de dólares en 2024(...) Su carga militar ascendió al 8,8% del PIB, la segunda más alta del mundo.” “El gasto militar de Irán se redujo un 10 % en términos reales, hasta los 7 900 millones de dólares en 2024.”
Estas cifras son anteriores al reciente acuerdo de la OTAN en La Haya y a la aprobación del nuevo presupuesto de Estados Unidos.
Nueva York
Si estás dispuesto, dispuesta, a luchar por alguien que no conoces, eres bienvenido en nuestro movimiento
Alexandria Ocasio-Cortez
Zohran Mamdani nace en Uganda y tiene ascendencia India, y acaba de ganar la candidatura demócrata para la ciudad de Nueva York. Apoyado por Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders es parte del equipo que está organizando a la gente en Estados Unidos, con sencillez y alegría, parecido a la Cuarta Transformación.
Su propuesta es que Nueva York impulse a las y los trabajadores y reconozca sus derechos. Señala la pobreza en Nueva York, en la ciudad más rica, de la nación más rica en la historia del mundo. la gente vive al día. Hay que devolverle a las y los trabajadores su ciudad.
Denuncia los intereses que suben las rentas, en Nueva York hay 100 mil personas sin casa que duermen en la calle o en refugios. También reivindica la movilización no violenta, pacífica, que parte de la tradición de Martin Luther King, en particular el boicot contra Israel por lo que está pasando en Gaza, en Sudáfrica -señala- el boicot es decisivo para derrotar el apartheid.
Plantea que Nueva York siga siendo una Ciudad Santuario, que defienda los derechos humanos. Sería el primer alcalde musulmán, y aclara con fuerza que debe haber espacio y justicia para judíos y palestinos, sin exclusiones. Plantea impuestos a los más ricos y que debiera haber una mejor distribución y que nadie fuera billionaire. “La gente -dice- necesita a quiénes crean en algo y sean capaces de llevarlo a cabo Tenemos el apoyo de cientos de miles, más que los votos que la última campaña”.
Y mientras Trump logra la anulación de la ciudadanía por nacimiento, restringiendo derechos humanos para quiénes trabajan en ese país. La organización desde abajo continúa. Bernie Sanders lleva su gira #FightingOLigarchy a los estados del su donde gana Donald Trump, a Luisiana, Oklahoma y Texas, en Texas lo acompaña el Congresista Greg Casar.
FUTURO
Si respiramos -a pesar de performance y manotazos- cabeza fría, paso a paso, el corazón por delante. El multilateralismo se expande en el planeta, el mundo se amplía y se vuelve más redondo e integrado, diverso, complejo, con múltiples actores, y es motivo de esperanza.
+++
UN Chief on the Middle East and Gaza - Security Council Media Stakeout | United Nations
https://www.youtube.com/watch?v=LstcV5edPls
Nuevas protestas en Tel Aviv exigen a Netanyahu poner fin a la guerra en Gaza https://www.telesurtv.net/protestas-telaviv-exige-netanyahu-fin-gaza/
Juicio político a Trump: qué es un "impeachment" y qué otros presidentes de Estados Unidos han sido sometidos a uno
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45296459
Desigualdad de ingresos: coeficiente de Gini, Banco mundial 2023
Aumento sin precedentes del gasto militar mundial a medida que aumenta el gasto en Europa y Oriente Medio
28 de abril de 2025
"Lucharé por los trabajadores": entrevista a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la Alcaldía de NYC
Fighting Oligarchy in Fort Worth, Texas
https://www.youtube.com/watch?v=lfTaZFuUa3I
Fighting Oligarchy in Tulsa, Oklahoma
https://www.youtube.com/watch?v=Y8-OXAqTtx0
Fighting Oligarchy in Shrevepor, Luisiana
https://www.youtube.com/watch?v=ST0opyL05
Fighting Oligarchy in McAllen with Special Guest Greg Casar
https://www.youtube.com/watch?v=05djd58RqN4
Nuri Fernández, SOLUCIONES
https://karakolaglobal.blogspot.com/2025/06/soluciones_17.html
Comentarios
Publicar un comentario